Exposicions

EXPOSICIÓ: "Valencians en guerra 1808-1814".

EXPOSICIÓ: "Valencians en guerra 1808-1814".

L'exposició està realitzada per a conèixer i comprendre com va ser l'existència dels valencians durant la guerra contra Napoleó. Els visitants poden recòrrer quatre espais que muestren: documents y peces originals, la cartografia del conflicte i imatges molt atractives.

Futllet de l'exposició en PDF.

Organitza: Universitat d'Alacant en col·aboració amb l'Arxiu Històric Provincial d'Alacant.
 
Entrada lliure i gratuïta.
 
Horari: de dilluns a divendres de 9:00 a 14:00 i de 17: a 19:00h.
Dissabtes, diumenges i festius de 10:00 a 13:00h.
 
Data: de juny de 2021 a juny de 2022.

EXPOSICIÓN: "Imagen de Mujer en el AHPA".

EXPOSICIÓN: "Imagen de Mujer en el AHPA".

La exposición tiene como objetivo descubrir, a través principalmente de la fototeca del AHPA compuesta por importantes colecciones fotográficas, tanto de procedencia pública como privada, cuál ha sido la imagen de la mujer. Una imagen que se ha ido construyendo poco a poco y que ha quedado retenida en las fotografías y otros documentos gráficos a lo largo de la historia reciente. Buscamos también plantear una pregunta abierta sobre la composición de esa imagen de mujer para la reflexión colectiva.

Folleto de la exposición en PDF.

Organiza: Archivo Histórico Provincial de Alicante.

Entrada libre y gratuita.

Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17: a 19:00h
Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 13:00h

Fecha: de diciembre de 2019 a junio de 2020

 

EXPOSICIÓ: "Imatges de la memòria democràtica: El còmic com a recurs didàctic".

EXPOSICIÓ: "Imatges de la memòria democràtica: El còmic com a recurs didàctic".

La exposición esta conformada en primer lugar por una selección de la obra gráfica de los autores Sento Llobel "El doctor Uriel", Paco Roca "Los surcos del azar", Antonio Altarriba "El arte de volar" y "El ala rota" y José Pablo García "La Guerra Civil Española". En segundo lugar por documentos originales del AHPA, de manera que muestre dos planos: la realidad con la documentación y la realidad gráfica con su visión desde el cómic.  El AHPA expone en esta ocasión originales de cómics de época que forman parte de su fondo por distintas donaciones recibidas. Entre ellos hay ejemplares de TBO, Aventuras y detectives, Bufallo Bill, El traidor, Nick Carter, Sherlock Holmes, Gente menuda, Sitting Bull, Trampolín, Capitán Trueno o El guerrero del antifaz. Todos ellos pertenecen al periodo comprendido entre 1930-1960. Para la posguerra se expondrán además las memorias de actividades de campamentos realizados por los niños y niñas de la Sección Femenina y frente de Juventudes, ambos fondos se encuentran depositados también en el AHPA. La exposición va acompañada de un taller didáctico a realizar por los centros escolares que la visiten. Al mismo tiempo se han recreado en el espacio expositivo diversos escenarios como el que corresponde a la  ilustración de Paco Roca sobre la entrada de "La Novena" en París.

Fullet de l'exposició en PDF.

Organitza: Arxiu Històric Provincial d'Alacant.

Colaboren: CEFIRE Específic d'Àmbit Humanístic Social GVA. Coordinadores: Jose Felipe Siguenza Tari y Rafael Alvarez Torregrosa).


Entrada lliure y gratuïta.

Horari: de dilluns a divendres de 9:00 a 14:00 h i de 17:00 a 19:00 h.
Dissabtes, diumenges i festius de 10:00 a 13:00 h.

Data: d'octubre de 2018 a juny de 2019.

Lloc: Arxiu Històric Provincial d'Alacant.