Jornadas - Archivos
JORNADAS 'IMATGES DE LA MEMÒRIA DEMOCRÀTICA: EL CÒMIC COMO A RECURS DIDÀCTIC'
JORNADAS 'IMATGES DE LA MEMÒRIA DEMOCRÀTICA: EL CÒMIC COMO A RECURS DIDÀCTIC'
El Archivo Histórico Provincial de Alicante (AHPA) ha organizado unas jornadas y una exposición sobre la recuperación de la memoria democrática a través del cómic y la novela gráfica que han plasmado en sus viñetas capítulos de la historia reciente de España.
Las jornadas 'Imatges de la Memòria Democràtica: el còmic como a recurs didàctic' se celebrarán el 25, 26 y 27 de octubre en la sede del Archivo con la participación de prestigiosos autores de obras gráficas que analizan desde diversos puntos de vista la Memoria Democrática de nuestro país a través de sus obras: Sento Llobel, Paco Roca, Antonio Altarriba y José Pablo García.
Programa:
VI JORNADA ARCHIVOS DEL SIGLO XXI: "Los archivos y la reparación de la memoria democrática"
VI JORNADA ARCHIVOS DEL SIGLO XXI: "Los archivos y la reparación de la memoria democrática"
Presentación:
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, tiene entre sus objetivos favorecer el acceso y la difusión del patrimonio documental de la Comunitat Valenciana.
Recuperar nuestra memoria democrática es la mejor forma de construir un futuro donde podamos convivir en paz. La reparación de la memoria histórica es el resultado de la lucha de la ciudadanía en la conquista de las libertades y una de las mayores manifestaciones de cultura democrática.
Con motivo de la publicación de la Ley 14/2017, de 10 de noviembre, de memoria democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana, hemos querido dedicar esta Jornada a los documentos relativos a la guerra civil y la dictadura franquista conservados en los archivos, que son material indispensable para la recuperación de la memoria democrática y la investigación histórica de quienes padecieron persecución o violencia durante ambos periodos. De hecho, los archivos son una de las principales fuentes de información para la recuperación de la memoria histórica.
Alrededor del 9 de junio, día internacional de los archivos, hemos querido organizar esta VI Jornada para consolidar un encuentro como foro de reflexión y de debate de los archiveros valencianos.
Coordinación: Subdirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.
Dirigido a: Archiveras y archiveros que forman parte del Sistema Archivístico Valenciano.
Plazas: Hasta cubrir el aforo (100 plazas).
Lugar: Salón de actos de San Miguel de los Reyes
Avda. de la Constitución, 284. 46019 Valencia.
Fecha y horario: 19 de junio de 2018 entre las 9:30 y las 14:30.
Certificaciones: Los asistentes inscritos recibirán un certificado de asistencia.
Colabora: Asociación de Archiveros y Gestores de Documentos Valencianos (AAV)
- Ponencias realizadas:
- Mesa Redonda: Archivos como fuente de información de la memoria democrática
-
María del Olmo Ibáñez, archivera de la Generalitat (moderadora).
-
Manuel Melgar Camarzana, director del Centro de Documentación de la Memoria Histórica.
-
Severiano Hernández Vicente, Subdirector General de los Archivos Estatales.
V JORNADA ARCHIVOS DEL SIGLO XXI: "ARCHIVE-INSIDE, hacia archivo electrónico definitivo"
V JORNADA ARCHIVOS DEL SIGLO XXI: "ARCHIVE-INSIDE, hacia archivo electrónico definitivo"
Presentación:
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, tiene entre sus objetivos favorecer la mejora continua de la gestión de los archivos de la Comunidad Valenciana.
Una administración pública abierta, transparente y democrática que fundamente su funcionamiento en los principios de transparencia, participación y colaboración debe sustentarse en una correcta política de gestión documental. Los documentos protegen los derechos e intereses de los ciudadanos; y en el caso de los de conservación permanente documentan la historia de nuestra comunidad autónoma, siendo por tanto nuestra memoria colectiva.
Por eso, en esta ocasión hemos querido tratar tanto las políticas de gestión de documentos electrónicos, como las herramientas que permiten la gestión documental de expedientes y documentos electrónicos en fase de tramitación (INSIDE) y el archivo definitivo de esos expedientes y documentos electrónicos que son de conservación permanente (ARCHIVE).
Alrededor del 9 de junio, DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS, hemos querido organizar esta V Jornada para consolidar un encuentro como foro de reflexión y de debate de los archiveros valencianos.
Ver programación
Coordinación: Subdirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.
Dirigido a: Archiveras y archiveros que forman parte del Sistema Archivístico Valenciano.
Plazas: Hasta cubrir el aforo (100 plazas).
Lugar: Iglesia del monasterio de San Miguel de los Reyes, Avda. de la Constitución, 284. 46019 Valencia.
Fecha y horario: 7 de junio de 2017 entre las 9:30 y las 14:30.
Certificaciones: Los asistentes inscritos recibirán un certificado de asistencia.
Colabora: Asociación de Archiveros y Gestores de Documentos Valencianos (AAV)
- Ponencias realizadas:
- "Aplicación práctica de la PGDe: procesos de gestión documental previos y en fase de archivo electrónico definitivo". Dimensiones estratégicas y futuro de Archive. Rosa Martín Rey, Jefa de Área de Archivo Central del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; y Javier Hernández Díez, Subdirector General de Tecnologías y Servicios de Información del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales.
- "Del archivo analógico al archivo digital. Una propuesta de hoja de Ruta". Julio Cerdá Díaz, Jefe de Innovación y Modernización en Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid).
- Mesa Redonda: Políticas de Gestión Documental
- Julio Cerdá Díaz (Ayuntamiento de Arganda del Rey)
- César Herrero Pombo (Secretario del Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna)
- Rosa Martín Rey (Archivo Central del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)
- Noemi Galán Serrano (Jefa de Servicio de Archivos-Generalitat)